Una de las siete lagunas que componen el sistema lagunar de la localidad conquense de Cañada del Hoyo ha vuelto a registrar un notable y sorprendente cambio de color que lo convierten en un espectacular un fenómeno de la naturaleza.
Las aguas normalmente verdosas de esta pequeña laguna conquense -conocida localmente como el lagunillo de las Tortugas- presentan ahora una tonalidad entre rosa y fucsia como consecuencia de un fenómeno químico producido por los microorganismos que se multiplican de forma repentina .
Se trata de un proceso químico eventual que se produce en determinadas condiciones meteorológicas con la presencia de estos microorganismos bacterianos, y el agua recuperará su color habitual en pocos días.
El complejo lagunar de Cañada del Hoyo lo forman siete lagunas ubicadas en la zona centro-oriental de la provincia de Cuenca. Se trata de dolinas o torcas de origen kárstico y forman un conjunto de gran singularidad e importancia a nivel nacional. Está formado por siete lagunas permanentes y cuatro torcas, y cada una de ellas recibe un nombre diferente.
Laguna de la Cruz o de la Gitana, Laguna del Tejo, el Lagunillo del Tejo, la Laguna de la Parra, la Laguna de la Llana, la Laguna de las Tortugas y la Laguna de las Cadenillas forman este complejo.